
Descubre la historia de nuestros platos con Helados Casero
Los Helados Casero son ideales para acompañar los sabores del Ecuador. Y detrás de cada uno de estos platos hay una historia de tradición y mucho sabor. Te invitamos a conocer el origen de algunos de nuestros platos más queridos y disfrutar de tu helado Casero favorito.

Conocido como “picante” o “levanta muertos”, este plato es el más querido de Guayaquil. Aunque algunos creen que vino de Manabí, muchos aseguran que nació en altamar, en un barco que llegaba al astillero de nuestro puerto principal.
Sus primeras apariciones fueron por los años cuarenta. Épocas que solamente recuerdan las picanterías más tradicionales de la urbe, aunque aseguran que durante sus orígenes este plato deambulaba por las calles en las tradicionales carretas que se instalaban en distintas esquinas a servir su manjar.

Este plato nació en la provincia del Tungurahua, su nombre tan peculiar proviene de la palabra quechua llapin, que significa aplastado, seguramente lo llamaron así por la forma de la tortilla de papa que lo caracteriza.
Tradicionalmente se come con lechón o chorizo, acompañado de una salsa de cebolla llamada curtido y salsa de maní.

Los expertos aseguran que este plato data de la colonia, sin embargo, según las crónicas de Guayaquil por Modesto Chávez Franco este plato aparece con nombre propio en 1820.
Existe la hipótesis de que a inicios del siglo 20 los ingleses que llegaban a Santa Elena pedían “second”, es decir un segundo. Y los propios de la zona tratando de darle significado a este pedido lo convirtieron en “seco”.
Te invitamos a que tengas más momentos en familia junto a estos deliciosos platos y Helados Casero